Seleccionar página

Las tarjetas flashcard son una herramienta muy útil para aprender y memorizar información. Sin embargo, es fundamental que sepamos cómo organizarla para que sean efectivas. Uno de los aspectos fundamentales es poner la idea general en la tarjeta. Nos referimos a la idea principal, aquello que queremos aprender o recordar. Es fundamental identificarla claramente antes de crear la tarjeta flashcard y asegurarnos de que esté presente en ella. De esta manera, cuando repasemos la información, entenderemos mejor el tema. 

Para poner ideas completas en las tarjetas de memoria, lo mejor es utilizar frases cortas, sencillas y precisas que sean fáciles de entender y recordar. Es importante centrarse en la información más importante y evitar detalles innecesarios que puedan confundirnos. También puedes agregar un diagrama o imagen para ayudarte a visualizarla mejor. Por tanto, el primer paso que debemos de llevar a cabo es identificar la idea principal que queremos aprender. Acto seguido, debemos crear una oración con nuestras propias palabras para explicarla de forma clara y precisa. 

Cómo poner la Idea general en una tarjeta flashcard

  1. Elegir el tema y el material
  2. Leer cuidadosamente todo el material y subrayar las ideas principales
  3. Identificar la idea principal o general del texto
  4. Incluir la idea principal o general en un lado de la tarjeta flashcard
  5. Añadir detalles específicos al otro lado de la tarjeta para profundizar tu conocimiento

Por ejemplo, si estuviéramos trabajando en un tema referido a la “Segunda Guerra Mundial”, una de las ideas más importantes sería «Alianzas militares de la Segunda Guerra Mundial» y podríamos hacer una tarjeta con la siguiente información: 

Anverso de la tarjeta:

  • Título: «Segunda Guerra Mundial»
  • Pregunta: ¿Cuáles fueron las principales alianzas militares durante la Segunda Guerra Mundial?

Reverso de la tarjeta:

  • Respuesta: El Eje, liderado por Alemania, Italia y Japón, buscaba la expansión territorial y la dominación. Los Aliados, encabezados por Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Soviética y otros países, se unieron para resistir la agresión del Eje y restaurar la paz en Europa.
  • Imagen: Dibujo que muestra dos banderas, una al lado de la otra. 

El lado izquierdo representaría las potencias del Eje, una bandera con una cruz negra sobre fondo blanco. Esto representa la bandera de la «esvástica» utilizada por Alemania en la guerra. El de la derecha representa a los Aliados, una bandera con las barras y estrellas. Es un símbolo de los Estados Unidos, uno de los principales países aliados durante el conflicto. 

De esta manera, podemos leer la pregunta y tratar de recordar la respuesta correcta, para más tarde verificar en el lado trasero si hemos acertado.  Las imágenes también pueden ayudarnos a recordar visualmente la idea principal. Si queremos dividir varias ideas en distintas tarjetas didácticas, lo mejor es separarlas en diferentes áreas y hacer una tarjeta para cada idea. Podemos hacerlas identificando las ideas principales que se quieren subdividir y luego definir cada subtema en una tarjeta didáctica diferente, con su propia información y pregunta.